TALLER DE FOTOGRAFÍA EXPOSICIÓN 2010
TALLER DE FOTOGRAFÍA – 2011
La propuesta es compartir el punto de vista de cada uno, para esto incorporamos y/o ampliamos los conocimientos de orden técnico-operativo para organizar la puesta de cámara y luz en los distintos aspectos del arte visual, desarrollando la capacidad operativa y creativa en las diferentes áreas de la fotografía.
Día y horario: LUNES 19:30 a 21:30 Hs.
1º bloque: Inicio, Lunes 04 de Abril 2011 hasta el 27 de Junio 2011
2º bloque: Inicio, Lunes 01 de Agosto 2011 hasta el 31 de Octubre 2011
Costo: $ 200.- Por pago completo del bloque (tres meses) 20% de descuento.
Contenidos
La luz
Espectro visible. Propagación de la luz. Fenómenos de la percepción de la luz. Leyes fundamentales. Temperatura color. Balance de blanco en soporte digital.
Registro de la imagen fotográfica
Los materiales sensibles. Clasificación según sus características técnicas y aplicaciones.
Escala racional de diafragmas y velocidad. La exposición.
Registro digital. Configuraciones básicas, CCD, CMOS, procesadores, memorias internas y de almacenamiento.
Cámaras.
Construcción general, tipología según su visor, formato y soporte de registro, analógico y digital, sistemas de enfoque, manual y auto foco.
Sistemas ópticos
Formación de la imagen. Distancia focal. Identificación de los objetivos. Zoom. Profundidad de foco. Profundidad de campo. Distancia Hiperfocal.
Exposición. Fotometría. Introducción a la Sensitometría.
Sistemas de medición: gris medio, fotómetros. La exposición en fotografía analógica y digital.
La curva característica. Índice de contraste. Latitud. Interpretación de la curva característica y del histograma en soporte digital. Criterios de exposición.
La puesta de cámara
Identificación y funcionamiento de las herramientas. Organización de los recursos técnicos. Tamaños de plano.
La puesta de luz
Elementos y equipos de iluminación. Tipología de las luces por su potencia, temperatura color y característica.
Esquema de luz básico: luz principal, relleno, corte, contraluz y fondo. Relación figura-fondo. Vinculación con la puesta de cámara.
Nota: Por tratarse de un Taller, los contenidos se adecuaran a las necesidades e inquietudes de los interesados. Del mismo modo implementaremos los trabajos prácticos, que estarán siempre vinculados al marco teórico desarrollado.
Profesor: Daniel Barone
arteyoficio69@yahoo.com.ar
Te: 4798-7380
TALLER DE FOTOGRAFÍA – 2011
La propuesta es compartir el punto de vista de cada uno, para esto incorporamos y/o ampliamos los conocimientos de orden técnico-operativo para organizar la puesta de cámara y luz en los distintos aspectos del arte visual, desarrollando la capacidad operativa y creativa en las diferentes áreas de la fotografía.
Día y horario: LUNES 19:30 a 21:30 Hs.
1º bloque: Inicio, Lunes 04 de Abril 2011 hasta el 27 de Junio 2011
2º bloque: Inicio, Lunes 01 de Agosto 2011 hasta el 31 de Octubre 2011
Costo: $ 200.- Por pago completo del bloque (tres meses) 20% de descuento.
Contenidos
La luz
Espectro visible. Propagación de la luz. Fenómenos de la percepción de la luz. Leyes fundamentales. Temperatura color. Balance de blanco en soporte digital.
Registro de la imagen fotográfica
Los materiales sensibles. Clasificación según sus características técnicas y aplicaciones.
Escala racional de diafragmas y velocidad. La exposición.
Registro digital. Configuraciones básicas, CCD, CMOS, procesadores, memorias internas y de almacenamiento.
Cámaras.
Construcción general, tipología según su visor, formato y soporte de registro, analógico y digital, sistemas de enfoque, manual y auto foco.
Sistemas ópticos
Formación de la imagen. Distancia focal. Identificación de los objetivos. Zoom. Profundidad de foco. Profundidad de campo. Distancia Hiperfocal.
Exposición. Fotometría. Introducción a la Sensitometría.
Sistemas de medición: gris medio, fotómetros. La exposición en fotografía analógica y digital.
La curva característica. Índice de contraste. Latitud. Interpretación de la curva característica y del histograma en soporte digital. Criterios de exposición.
La puesta de cámara
Identificación y funcionamiento de las herramientas. Organización de los recursos técnicos. Tamaños de plano.
La puesta de luz
Elementos y equipos de iluminación. Tipología de las luces por su potencia, temperatura color y característica.
Esquema de luz básico: luz principal, relleno, corte, contraluz y fondo. Relación figura-fondo. Vinculación con la puesta de cámara.
Nota: Por tratarse de un Taller, los contenidos se adecuaran a las necesidades e inquietudes de los interesados. Del mismo modo implementaremos los trabajos prácticos, que estarán siempre vinculados al marco teórico desarrollado.
Profesor: Daniel Barone
arteyoficio69@yahoo.com.ar
Te: 4798-7380
Daniel Barone (Fotografía)Técnico en Fotografía. Escuela Panamericana de Arte. Posproducción de Imagen y Sonido en plataforma digital. Digi Art. Cambios e innovaciones curriculares. Conferencia, en el marco del Foro Académico UBA. Universidad, globalización y proyecto emancipatorio. Conferencia, en el marco del Foro Académico UBA. Taller de Tecnología en Relación Proyectual. En el marco del Foro Académico UBA. Taller de Diseño de Imagen y Sonido. En el marco del Foro Académico -UBA. Seminario de “Doblaje y subtitulado”. Profesora: Christine Decognier, Francia. En el marco de la Fábrica Audiovisual FADU Curso de evaluación educativa. Lic. Estela Maris de la Fuente. ORT. Curso de pos grado. “Las estrategias didácticas en la enseñanza superior”. Dr. Edith Litwin. Seminario “La Nouvelle Vague” Profesor Michel Marie , Francia. En el marco de la Fábrica Audiovisual Seminario “Imagen y Soporte” Ing. Nicolas Casolino , Cinecolor S.A UBA Seminario “El Documental” Profesor Michael Rabiger, EEUU Seminario “Audiovisión“ Profesor Michel Chion, Francia. Seminario “Producción Televisiva, registro de programas deportivos en vivo” Profesora Cathy Roger Leite de Pinho, Francia Jornadas de Capacitación Docente Reflexión crítica sobre la estrategia del diseño EPA ANTECEDENTES LABORALES Fotógrafo independiente. Dedicado a todas las áreas del medio. Asistente de Fotografía Free Lance. Producciones Publicitarias. Gran formato 4”x 5” y 8”x 10”.
Profesor de: Introducción a la Realización de Video. San Isidro. Titular: Publicidad. Fotografía. Diseño Gráfico. Universidad de Belgrano. Colegio Labarden. Centro Cultural LyF. Martinez. Titular. Diseño Gráfico. Fotografía. Universidad Abierta Interamericana. Responsable de Cátedra fotografía Universidad de Palermo. Profesor titular. Formación Realización Integral de Cine y Televisión. Tecnología Audiovisual. ORT n°2. Profesor titular. D.I.S. Iluminación y Cámara II. FADU-UBA. Titular. Producción de Medios Audiovisuales. Iluminación y Cámara. ORT n° 2 Titular. Producción de Medios Audiovisuales. Iluminación y Cámara. ORT n° 2. Diseño Audiovisual. Comunicación y diseño Audiovisual I. Universidad de Palermo. Adjunto. D.I.S. Iluminación y Cámara II. FADU-UBA. Jefe TP Producción y Dirección Radial y Televisiva. Práctica Profesional II. Universidad de Belgrano. Titular D.I.S Taller de Diseño y Comunicación I y II. Escuela Panamericana de Arte. titular. D.I.S Cámara e Iluminación. EPA. adjunto y Jefe de trabajos prácticos. D.I.S Técnicas Audiovisuales. FADU-UBA. Profesor adjunto. D.I.S Técnicas de Imagen I. II. III y IV y adjunto. Fotografía I y II Ayudante de laboratorio. Fotografía. EPA
OTROS ANTECEDENTES. Disertante. En el Seminario “La Fotografía Blanco y Negro a Través del Tiempo” Quinta El Ombú San Fernando. Jurado Concurso Fotográfico “Amerian Express 2007” Curador Muestra Fotográfica “Líneas” y “La Piel” Biblioteca Nacional. Muestra fotográfica “Más de un Plano... “ Coordinador del “Seminario Kodak”. Dictado por el Ing. Nicolás Casolino. Jurado. En el IV Concurso fotográfico organizado por la Galería “ Fotocafé “ Fundación Espacios Verdes y Jardín Japonés. Participación en evaluación de proyectos. Centro de incubadora FADU UBA. Concurso Universidad Nacional de Villa María (Córdoba) Expositor muestra fotográfica Asociación Bancaria Jurado. En el III Concurso Galería “ Fotocafé 4 elementos “Miembro titular del tribunal. Concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Titular, correspondiente a la Licenciatura en Diseño y Producción de Imagen, asignatura “Cámara” de la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba) Expositor “Rostros”. “Feria Anual De Las Artes” Jurado. Concurso fotográfico. Reserva Rivera Norte, San Isidro. “ Fotocafé 4 elementos “
Disertante, expositor y jurado. Jornada “4 días con la Fotografía” Centro de Participación Cultural de la Costa. Auspiciada por la Dirección de Cultura de Vicente Lopéz. “Próximo... “Café Borges. Olivos.( Bs.As). Auspiciado por Foto café 4 elementos. Galería Itinerante. Jurado. 2° concurso fotográfico, organizado por el Centro Cívico de Beccar. ( Bs.As) “Por la vuelta” Municipalidad de Alberti Pcia. de Buenos Aires “Imágenes de Tigre” Municipalidad de Tigre. Asistente de dirección de fotografía. Cortometraje. “ A la Deriva” Producción en video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario